De Profesión Mayordomo - © Copyright - Derechos de Autor - Todos los derechos reservados

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


TRATAMIENTOS REALES

 

1. Majestad, Su Majestad o Señor/a. Los Reyes de España. Su abreviatura es S.M.

2. Su Alteza Real. Príncipes, Infantas de España y cualquier persona a la que el Rey conceda este tratamiento. Por regla general, suelen tener este tratamiento la familia de los Reyes (tíos/as, primos/as, sobrinos/as, y en general todos los familiares de primer, segundo y tercer grado, aunque esto no es una norma, y puede haber excepciones). Su abreviatura es S.A.R.2.

TRATAMIENTOS ECLESIÁSTICOS

Debido a la gran cantidad de órdenes religiosas existentes y congregaciones, así como de religiones, vamos a dar los tratamientos más habituales:

Iglesia Católica

  • Su Santidad, Santísimo Padre, Beatísimo Padre, Sumo Pontífice o Padre Santo, entre otros, El Papa.

  • Eminencia o Eminencia Reverendísima, Cardenales.

  • Excelentísimos o Reverendísimos Señores o Excelencia Reverendísima, Arzobispos. (También es aplicado al Decano del Tribunal de la Rota, Nuncios e Internuncios Apostólicos), .

  • Ilustrísimos Señores o Ilustrísima Reverendísima, Obispos, Abades Mitrados, Auditores, Fiscales y Defensores del Nuncio. 

  • Muy Ilustre Señor o Señoría, Canónigos y Vicarios de las Diócesis.

  • Monseñor, Nuncios y Delegados Pontificios.

  • Se les da el tratamiento de Reverendos, Párrocos. Y otras Dignidades eclesiásticas, monásticas o cargos superiores de las religiones.

  • Ilustrísimo, Priores y Vicarios Generales Castrenses.

  • Reverendo Padre, Abades y Padres de las distintas Órdenes Monásticas.

  • Reverenda Madre o también en ciertos conventos Madre Superiora, Abadesas.

  • Padre y Hermana, Sacerdotes y Monjas respectivamente. Aunque en determinadas ocasiones y congregaciones en función de los votos hechos pueden ser Hermanos en vez de Padres. Y para las monjas también existe el tratamiento de Sor.

Iglesia Cristiana Ortodoxa

  • Recibe el tratamiento de Santo Padre o Su Santidad, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla.

  • De Beatitud (Vuestra Beatitud), los Patriarcas de la Iglesia. Los Obispos reciben

  • también el tratamiento de Beatitud.

Iglesias Reformadas = El Presidente, el tratamiento de Señor Presidente.

Religión Judía  = Gran Rabino y Rabinos.

Religión Musulmana = Imám.

3. TRATAMIENTOS MILITARES

 

  • Excelentísimo Señor. Capitanes Generales, Tenientes Generales y Almirantes, Generales de División y Vice-Almirantes, Generales de Brigada y Contra-Almirantes. General de los Ejércitos.

  • Ilustrísimo Señor. Coroneles y Capitanes de Navío, Teniente Coronel y Capitán de Fragatas.

  • Señor. Comandante y Capitán de Corbeta, Capitán y Teniente de Navío, Teniente y Alférez de Navío, y Alférez de Fragata, así como resto de graduaciones desde Sub-Oficial Mayor hasta soldado o marinero (Comandantes, Capitanes, Tenientes y Alférez).

4. TRATAMIENTOS CIVILES

 

  • Excelentísimo Señor, cuya abreviatura es Excmo. Sr. y el tratamiento es de Excelencia:

  • Embajadores acreditados.

  • Alcaldes de Madrid y Barcelona.

  • Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas. Presidente del Gobierno (Jefe del Estado).

  • Vicepresidente del Gobierno.

  • Defensor del Pueblo.

  • Copríncipe de Andorra.

  • Diputados del Congreso.

  • Eurodiputados. Presidentes de las Comunidades Autónomas.

  • Presidentes de las Reales Academias. Miembros de la Real Academia de Ciencias y

  • Artes. Miembros de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Senadores y ex-senadores.

  • Ministros del Gobierno.

  • Presidentes de las Diputaciones de Madrid y Barcelona.

  • Secretarios de Estado. Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores.

  • Ex-presidentes del Gobierno Español.

  • Presidente y ex-presidentes del Parlamento Europeo.

  • Presidente y ex-presidentes del Congreso.

  • Presidente y ex-presidentes del Senado.

  • Jefe de la oposición.

  • Presidente y miembros del Tribunal de Cuentas.

  • Presidentes de las Cámaras de Comercio de Madrid y Barcelona.


 

  • Ilustrísimo Señor, cuya abreviatura es Ilmo. Sr.: Alcaldes (excepto los de Madrid y Barcelona)

  • Presidentes de las Cámaras de Comercio (excepto Madrid y Barcelona).

  • Miembros de la Reales Academias, no englobados en el apartado anterior del tratamiento de Excelentísimo.

  • Directores Generales de la Administración del Estado. Decanos de los Colegios

  • Oficiales. Comisarios.

  • Jefe de la Policía.

  • Director Provincial de Tráfico.

  • Director Provincial de Correos y Telégrafos.

  • Presidentes de las Diputaciones Provinciales (excepto Madrid y Barcelona).

  • Secretarios Técnicos generales de la Administración del Estado.

  • Delegados regionales o provinciales de un Ministerio.

  • Aunque en algunos aparecen los Diputados del Congreso, nosotros los hemos incluido en el apartado de Excmos. Sres. por ser el uso habitual del Congreso.

  • Jefe Superior de Policía.

  • Director General de la Agencia de Protección de Datos.

  • Jefes de Gabinetes Técnicos del Estado.

  • Secretario General de la Diputación de Barcelona.

  • Interventor de la Diputación de Barcelona.

  • Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona.

  • Secretario General de las Diputaciones Provinciales.

  • Presidente de la Bolsa de Barcelona y Madrid.

  • Subdirectores Generales del Estado.

  • Subsecretarios del Estado.

  • Subdelegados Regionales del Ministerio.

  • Curiosamente en el Principado de Andorra tienen un tratamiento que no es utilizado en España que es el de “Muy Ilustre

  • Excelentsimo: Se da este tratamiento entre otros a:

  • Presidente y Vicepresidente del Gobierno,

  • Ministros,

  • Diputados y Senadores,

  • Director General de la Guardia Civil,

  • Directores Generales del Ministerio de Defensa,

  • Consejeros de Gobierno de las Comunidades Autónomas (en Valencia, Baleares y Cataluña, son Honorables),

  • Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas,

  • Presidentes de: las Comunidades Autónomas (excepto Cataluña, Baleares y Valencia, que son Muy Honorable Señor),

  • Congreso de los Diputados,

  • Congreso del Senado,

  • Tribunal de Cuentas,

  • Tribunal Constitucional,

  • Tribunal Supremo y

  • Consejo del Poder Judicial.

  • Vicepresidentes de las mesas del Congreso y el Senado, y del Tribunal Constitucional.

  • Vocales del Tribunal Constitucional.

  • Fiscales y Magistrados del Tribunal Supremo,

  • Fiscal General del Estado.

  • Embajadores acreditados en España,

  • ex-Presidentes y

  • ex-Ministros del Gobierno,

  • Presidentes de las Asambleas Parlamentarias

  • Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas. Presidentes

  • académicos de las Reales Academias del Estado,

  • Vice-rectores de las Universidades,

  • Alcaldes de Madrid y Barcelona,

  • Jefe de Protocolo del Estado y Secretario de la Casa de S.M. el Rey. cargo.

  • Ilustrísimo. Se da este tratamiento entre otros a:

  • Vicepresidentes de las mesas del Congreso y el Senado, y del Tribunal Constitucional.

  • Vocales del Tribunal Constitucional. Fiscales y Magistrados del Tribunal Supremo, así como el Fiscal General del Estado.

  • Embajadores acreditados en España,

  • Ex-Presidentes y Ex-Ministros del Gobierno,

  • Presidentes de las Asambleas Parlamentarias y Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.

  • Presidentes y académicos de las Reales Academias del Estado,

  • Vice-rectores de las Universidades.

  • Alcaldes de Madrid y Barcelona, Jefe de Protocolo del Estado y Secretario de la Casa de S.M. el Rey.

5. TRATAMIENTOS NOBILIARIOS 

  • Excelentísimo. Grande de España (Duques, y demás títulos con Grandeza de España). Caballeros y Damas del Collar y Grandes Cruces de las Órdenes Españolas.

  • Ilustrísimo. Los títulos de Marqués, Conde, Vizconde y Barón que no posean Grandeza de España. Caballeros o Damas con la Encomienda con placa de las Órdenes Españolas.

  • El orden de importancia de los títulos nobiliarios es: 

  • 1. Duque.

  • 2. Marqués.

  • 3. Conde.

  • 4. Vizconde.

  • 5. Barón.

6. TRATAMIENTOS DIPLOMÁTICOS

  • Excelentísimo. Embajadores de España y Ministros plenipotenciarios de primera y de segunda clase.

  • Ilustrísimo. Consejeros de Embajada y Ministros plenipotenciarios de tercera clase.

  • Señor Don. Secretarios de Embajada de primera, segunda y tercera clase.

7. TRATAMIENTOS EN LA UNIVERSIDAD

Los principales tratamientos dados al personal Universitario son:

  • Rector. Magnífico y Excelentísimo Señores

  • Vicerrector. Excelentísimo.

  • Decano. Muy Ilustre Señor o Ilustrísimo.

  • Vicedecano. Ilustrísimo.

  • Catedrático. Usía y Señoría. El resto de escalas del personal tendrá el tratamiento de Señor Don.

Los principales tratamientos utilizados en el ámbito universitario son:

  • Excelentísimo y Magnífico Señor, cuya abreviatura es Excmo. y Mgfco. Sr.:

  • Rectores de las Universidades Españolas.(Nota: en su utilización escrita se pone: Excmo. Sr. D. ... Rector Magnífico de la Universidad de ...).

  • Excelentísimo Señor, cuya abreviatura es Excmo.

  • Sr.:Vicerrectores de las Universidades Españolas. Presidente del Consejo de Universidades.

  • Ilustrísimo Señor, cuya abreviatura es Ilmo. Sr.:

  • Decanos de las Facultades. Vicedecanos de las Facultades. Secretario General del Consejo de Universidades.

  • Gerente de la Universidad.

8. TRATAMIENTOS EN EL ÁMBITO JUDICIAL

 

Algunos de los tratamientos más habituales que de se dan en el ámbito de la Administración de Justicia son:

  • Excelentísimo Señor, cuya abreviatura es Excmo.

  • Sr.: Presidente del Tribunal Constitucional, Presidente de la Audiencia Nacional, Fiscal General del Estado.

  • Presidente y Vicepresidentes del Consejo General del Poder Judicial

  • Vocales del Consejo General del Poder Judicial.

  • Presidente del Consejo Superior de Justicia

  • Militar, Presidente del Tribunal Supremo.

  • Fiscales y Magistrados del Tribunal Supremo.

  • Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

  • Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

  • Decano del Ilustre Colegio de Abogados.

  • Ilustrísimo Señor, cuya abreviatura es Ilmo. Sr.:

  • Presidente de la Audiencia Provincial, Fiscales y Magistrados de la Audiencia Provincial.

  • Magistrado del Tribunal Superior de Justicia Magistrado – Juez de Primera Instancia,

  • Magistrado-Juez de Instrucción.

  • Magistrado Juez de Menores.

  • Abogados del Estado. Magistrado-Juez de lo Social.

  • Magistrado-Juez de lo Penal.

  • Magistrado-Juez de vigilancia penitenciaria.

  • Ilustre Señor, cuya abreviatura es Iltre. Sr.:Jueces, Notarios y Secretarios Judiciales.

NORMATIVA

  • Real Decreto 2101/1983, de 4 de agosto, por el que se crea la Jefatura de Protocolo del Estado (“Boletín Oficial del Estado” del 8).

  • Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado (“Boletín Oficial del Estado” de 8 de agosto, corregido en el del 9).

ABREVIATURAS DE CORTESÍA Y TRATAMIENTOS

A.= Alteza 
A.I. = Alteza Imperial 
Alfz. =  Alférez 
Almte. =  Almirante 
afmo. =  afectísimo 
A. R. = Alteza Real 
A. S. = Alteza Serenísima 
arz. / arzbpo. = Arzobispo 
atte. = atentamente 
at.º / atto. = atento 
B. / Bto. = beato 
Bmo. = beatísimo 
B.L.M. = besa la mano 
Brig.  = Brigada
Cmdt. / Cmte. / Comte. / Cte. = Comandante 
Comod. = Comodoro 
Contalmte. = Contraalmirante 
Cnel. / Col. = Coronel 
C.V.E  = Criado de Vuestra Excelencia 
D.M.  = Dios mediante 
D. = Don 
D.ª / Dña. = Doña 
Em.ª  = Eminencia 
Emmo.  = Eminentísimo 
E.P.D. = En paz descanse 
E.P.M. = en propia mano 
E.S. D.  = Excelentísimo Señor Don
E.S.M.  = en sus manos 
Exca. / Exc.ª = Excelencia 
Excmo. =  Excelentísimo 
Fr.  = Fray
Gral.  = General 
Gob. / Gdor. = Gobernador 
gdo. / gd. =  graduado 
H. / Hno. = hermano 
I. / I. e / Il. / Iltre. / Y. =  Ilustre 
Ilmo / Ylmo. / Yllmo. = Ilustrísimo, Ylustrísimo
J.C. / Jhs. / Xto. = Jesucristo

 

Lic. / Licdo. / Ldo. = licenciado 
M. = Majestad 
M. / M. e / MM. = Madre, Madres (religiosas) 
M.I.S. = Muy Ilustre Señor 
N.S. / Ntro.Sr. = Nuestro Señor 
N. a S. a / Ntra. Sra. = Nuestra Señora 
N.S.J.C.  = Nuestro Señor Jesucristo 
Ob. / Obpo. = Obispo 
P.  = Papa 
P. / PP. = Padre, Padres (religiosos) 
pbro. / presb. = presbítero 
Pdte.  = Presidente 
Pnt.  = Pontífice 
Q.B.S.M. =  que besa su mano 
Q.B.S.P.  = que besa sus pies 
Q.D.G.  = que Dios guarde 
Q.E.G.E.  = que en gloria esté 
Q.E.S.M.  = que estrecha su mano 
Q.E.P.D.  = que en paz descanse 
Q.S.G.H.  = que santa gloria haya 
R.D.  = Real Decreto 
R.O.  = Real Orden 
R. / Rdo. / Rev. = Reverendo 
Rvdmo.  = Reverendísimo 
S.M. = Su Majestad
S. / Sn. = San 
Smo. = Santísimo

  • Tratamientos escritos.

Afmo.: Afectísimo.

Atte.: Atentamente.

At. ó Atto.: Atento.

B.L.M.: Besa la mano.

C.V.E: Criado de Vuestra Excelencia.

D.G.M.A.: Dios guarde muchos años.

D.M.: Dios mediante.

E.P.D.: En paz descanse.

E.P.M.: En propia mano.

E.S.M.: En sus manos.

gde. | gue. | : guarde.

Q.B.S.M.: Que besa su mano.

Q.B.S.P.: Que besa sus pies.

Q.D.G.: Que Dios guarde.

Q.E.G.E.: Que en gloria esté.

Q.E.S.M.: Que estrecha su mano.

Q.E.P.D.: Que en paz descanse.

Q.S.G.H.: Que santa gloria haya.

R.I.P.: Resquiescat in pace (Descanse en Paz)

R.S.V.P.: Respose s'il vous plait (Responder, por favor)

S.R.C.: Se ruega contestación.

s.s.: Seguro servidor.

s.s.s.: Su seguro servidor

==========

 

Anonymous

Www.pharmaceptica.com

03 Jul 2021 - 07:22 am

hydroxy chloroquine https://www.pharmaceptica.com/

Anonymous

Tadalafil Generic

19 Feb 2021 - 11:20 am

side effects of tadalafil order tadalafil erectafil 20

Anonymous

Tartinepill

09 Feb 2021 - 08:21 pm

cialis canada

Anonymous

Anónimo

01 Oct 2019 - 08:33 am

Legally Stendra Drugs In Internet Visa viagra online pharmacy Daily Cialis Without A Prescription 5185.1 Viagra Kosten Mit Rezept

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

Menú

Últimos miembros

TodyNanyCockyjelsJohnvampEROcrigifsNorbetzingeArturo
English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
© 2025 De Profesión Mayordomo - © Copyright - Derechos de Autor - Todos los derechos reservados